Tener un grupo de Whatsapp de la clase nos permite estar en contacto con los padres y madres de la clase de nuestros peques. Puede ser una forma de acercamiento entre familia y colegio. Si no queremos que nuestros hijos e hijas hagan un mal uso de las redes sociales, conviene que nosotros les demos un buen ejemplo. No ha de servir para cotillear ni criticar. Es una herramienta para compartir información útil y positiva al grupo. Nada de criticar al profesorado, si surge un problema hay que hablarlo directamente con el profesor o profesora. Tampoco se han de difundir rumores. Os
Leer más →¿Qué es una figura 3D o tridimensional? Seguramente tus peques están familiarizados con las formas planas en dos dimensiones como el cuadrado, el rectángulo, el círculo o el triángulo. Y también conocerán las formas tridimensionales por su experiencia porque seguro han jugado y manipulado algún juego de construcción, aunque quizá no conocen sus nombres ni el vocabulario que los rodea. Os dejamos un acertijo para poner a prueba sus conocimientos de las formas básicas tridimensionales. Actividades complementarias Para introducir las figuras 3D podemos animarles a buscar estas figuras en su entorno. Por ejemplo, en forma de cubo: dados o cubitos de hielo.
Leer más →El idioma español es uno de los más importantes en nuestro planeta. En diciembre de 2013 el Ministerio de Exteriores junto al Instituto Cervantes publicaron un estudio sobre nuestro idioma con datos muy interesantes. Este es el enlace. ¿Sabías que más de 540 millones de personas hablan español como lengua nativa, segunda o extranjera? ¿O que el 10% de la población mundial se entenderá en #español dentro de tres o cuatro generaciones? Aquí os dejamos una infografía que resume estos datos del Foro Internacional del Español.
Leer más →Uno, dos, tres… ¿Sabe tu peque qué viene después? Aquí os dejamos unas fichas para contar y reconocer los primeros números. El hecho de dominar los primeros números le ayudará a tener éxito con las matemáticas de Primaria. Recomendamos imprimir la ficha y jugar o rellenarla con pegatinas, botones, caramelos, monedas o fichas de juegos de construcción, siempre acompañados de un adulto y convertirlo en un juego manipulativo. Que elija y coloque los objetos en el lugar que le corresponde. O simplemente resolverlas usando un rotulador y dibujando puntos. Existe la posibilidad de plastificar las fichas de esta manera se puede reutilizar. Reconocer
Leer más →